top of page

¡Aventuras y sorpresas!

Exploración del medio

"El juego es la forma más elevada de investigación"
-Albert Einstein

Las manos en el suelo

Los cinco sentidos

La actividad deberá desarrollarse en un espacio amplio y al aire libre. Esta actividad estará dividida por cinco bases, cada una con un sentido (olfato, gusto, tacto, oído y vista).

Los niños pasaran por cada base realizando varias actividades de acuerdo al tema, por ejemplo: si los niños van a la base del tacto deberán coger cosas a su alrededor y describirlas, con la textura, el tamaño, si es rústico, suave, frío, carrasposo, etc. Si los niños pasan por la base del oido, ellos deberán cerrar sus ojitos y escucharan atentamente a su alrededor, después dirán a la maestra que escucharon, que imaginaron y crearan una pequeña historia de acuerdo a eso.

La huerta

Entre todo el salón habrá una huerta y cada niño tendrá una planta la cual deberá sembrar, abonar, cuidar hasta que crezca y sea grande y muy hermosa

Palitos de construcción

Los niños desde su medio ambiente buscarán palitos pequeños, unos largos, unos cortos, otros delgados y otros gruesos, de todos los colores. Cuando todos tengan sus palitos, de manera muy creativa van a construir algo que este a su gusto

Cuidar un animal (mariposa)

En el aula de clase habrá un mariposario pequeño, cada niño tendrá una mariposa, ellos la verán crecer, las cuidaran y alimentaran, verán sus cambios (metamorfosis) y cuando las mariposas ya estén grandes, fuerte y hermosas, todos con la maestra saldrán a afuera y juntos soltaran a las mariposas.

Cuidar a Alpiste

Esta actividad consiste en hacer una cabeza de césped. Primero se debe coger un calcetín o una media y rellenarlo con con semillas de alpiste al fondo de todo (todo lo que será la cabeza) y luego se rellenara con serrín. Después se le da la forma que se desea y se cerrará con un cauchó recortando la tela. Al finalizar esto, se empezará a decorar al gusto de manera creativa.
Los niños deberán cuidar al muñeco regándolo cada mañana y al salir de la institución (sin pasarse con el agua) hasta que salgan las plantica; y cuando estas estén grandes, los niños podrán motilarlos, hacerle trenzas, peinarlos, etc.
bottom of page